Si algunas comunidades autónomas siguen una estrategia extractiva, ¿qué debemos hacer con ellas? La respuesta es fácil siempre que, asumiendo nuestra responsabilidad, reemplacemos “con” por “en”
Los actuales conflictos territoriales, ¿se derivan acaso de que algunas regiones desarrollan estrategias extractivas?
Si de verdad queremos ser una sociedad próspera, hemos de fomentar la competencia productiva y restringir la distributiva
Charla sobre el fiasco de las vacunas en Europa y las actitudes de los españoles
A Cataluña ni ayer le robaban el partido ni hoy compite con un Madrid dopado
Entrevista por Daniel Viaña en la serie 'Economistas para la reconstrucción' en el diario _El Mundo_
Muchos españoles critican la vacuna de las infantas pero silencian el retraso de la vacunación, desvelando su primitivismo: serían felices de no vacunarse si nadie se vacunase
Conviene imputar el coste de los cierres a las administraciones públicas, para así animar a sus gobernantes a establecer reglas óptimas que minimicen los costes sociales
Tras analizar las medidas de apoyo a las empresas a raíz de la pandemia del COVID-19, se avanzan algunas propuestas sobre fomento de la recapitalización, ayudas directas y procedimientos concursales
Los políticos pretenden ayudar a las empresas, sin poder ni saber hacerlo. Se resisten, en cambio, a indemnizarlas por los cierres, que acaban siendo demasiado generales y mal vigilados
Quien idealiza el estatismo, cuando le falla su estado favorito pasa a idealizar un estado imaginario, ya sea catalán o europeo. Necesitamos menos idealismo, quizá menos estado y más exigencia de responsabilidades
El fiasco en la compra de las vacunas demuestra una vez más que la UE centraliza decisiones en las que, con su actual desbarajuste institucional, está condenada a fracasar
El joven español con ganas de prosperar ha de ser consciente no sólo de la pobre formación que recibe, produce y acumula sino de las limitaciones de su voluntad en semejante entorno de relajación inducida
La “generación más preparada” es, en realidad, la más estafada, tanto por sus padres como por sus profesores
Lo más parecido a un principio activo que estos crecepelos anticrisis incluyen es un optimismo inquebrantable
El Gobierno aún cumple escrupulosamente con su “clientela” de rentistas, que incluye desde pensionistas a funcionarios, así como todo tipo de afinidades sectarias
Voz Populi, 6 de diciembre de 2020 Al contemplar la situación económica y política de España, abundan los motivos para ser pesimistas…
Voz Populi, 29 de noviembre de 2020 Miles de empresas están cerrando, lo que resulta trágico para todos los afectados. Para la sociedad, es…
Voz Populi, 22 de noviembre de 2020 Los seres humanos nos enfrentamos a innumerables dilemas de “acción colectiva” en los que, si todos…
FEDEA, 25 de noviembre de 2020, 17:30hh. Documento de trabajo Retransmisión en streaming Programa 17:30 Presentación por el autor…
Cargar más...