La colusión interna como amenaza a los derechos de propiedad
Presentación
Proporcionamos evidencia causal sobre cómo las instituciones formales y la estructura social de una comunidad rural afectan conjuntamente el valor de sus tierras para los inversores externos. Mediante investigación de campo y un experimento práctico en Benín, demostramos que los potenciales inversores urbanos perciben un mayor riesgo de colusión expropiatoria —y, por lo tanto, invierten menos— cuando las comunidades rurales carecen de registros de la propiedad y presentan una fuerte cohesión social. También observamos que, si bien la formalización de los derechos sobre la tierra aumenta la confianza de los forasteros, no elimina su preocupación por la colusión: estos se muestran reticentes a invertir en aldeas con una estructura social sólida, incluso con derechos de propiedad formales, lo que indica que la colusión local sigue representando un obstáculo para el desarrollo de mercados inmobiliarios impersonales. Por lo tanto, nuestros hallazgos sugieren que, además de facilitar la inversión y el comercio intracomunitarios (por ejemplo, mediante la formalización de la propiedad de la tierra), unas instituciones inmobiliarias bien diseñadas también deberían garantizar el trato imparcial de los forasteros.